Fisioterapia de la
mujer
Conócete en cada una de tus etapas
FISIOTERAPIA SUELO PÉLVICO
DISFUNCIONES SEXUALES
FISIOTERAPIA EMBARAZO
EMBARAZO ACTIVO
FISIOTERAPIA POSPARTO
ENTRENAMIENTO POSPARTO

FISIOTERAPIA SUELO PÉLVICO
La fisioterapia del suelo pélvico te puede ayudar si padeces de:
No hay que normalizar las pérdidas de orina. ¡Ni aunque sea una gota!
- Incontinencia Urinaria
- Prolapsos
- Endometriosis
- Incontinencia Anal
- Debilidad del suelo pélvico
No hay que normalizar las pérdidas de orina. ¡Ni aunque sea una gota!

DISFUNCIONES SEXUALES
La fisiosexología te puede ayudar si:
- Tienes dolor durante las relaciones sexuales
- Dificultad para llegar al orgasmo
- Vaginismo
- Falta de lubricación
El dolor en las relaciones sexuales no es normal.
¡El sexo no debe doler!


FISIOTERAPIA EMBARAZO
La fisioterapia del embarazo te puede ayudar si:
- Tienes molestias en las lumbares, espalda, abdomen, piernas, costillas,…
- Notas las piernas hinchadas.
- Tienes demasiada sensación de peso e la zona abdominal, o bien, notas mucha tensión en la zona del ombligo.
- Quieres prepararte para el parto, pero no sabes por donde empezar.
- Han aparecido algunas pérdidas de orina o notas la zona del periné más débil.
El embarazo es un momento especial, pero también de muchos cambios que pueden ocasionar alguna incomodidad.
¡Déjate cuidar!

EMBARAZO ACTIVO
Durante el embarazo aparecen dudas sobre que podemos y no podemos hacer de ejercicio físico.
Muévete de manera segura durante el embarazo, para:
- Prevenir la diástasis abdominal.
- Mantener un buen peso durante el embarazo.
- Prevenir la diabetes gestacional y la preclampsia.
- Mejorar tu salud y la de tu bebé.
¡Muévete! Tu cuerpo y tu bebé te lo agradecerán.


FISIOTERAPIA POSPARTO
La fisioterapia en el posparto te puede ayudar, para:
- Recuperar la tonicidad de tu abdomen.
- Ganar fuerza en la musculatura del suelo pélvico.
- Tratar las cicatrices: episiotomía, cesárea, tanto para mejorar a nivel estético como a nivel funcional y de dolor.
- Volver a tener relaciones sexuales sin molestias.
- Tratar los dolores musculares que aparecen a raíz de tantas horas de lactancia, peso del bebé, falta de sueño…
¡Sin prisa, pero sin pausa, vamos a recuperar y restablecer la funcionalidad de tu cuerpo!

ENTRENAMIENTO POSPARTO
No todo vale en el posparto. Es un momento donde tu cuerpoo y tejidos están muy sensibles.
El entrenamiento específico en esta etapa te puede ayudar a:
- Recuperar la figura tras el parto, teniendo en cuenta como ha sido el parto y el estado del suelo pélvico y diástasis.
- Cerrar la diástasis abdominal.
- Volver a la rutina deportiva con total seguridad, considerando el momento actual, suelo pélvico y diástasis.
- Mejorar tu postura y dolores musculares que aparecen con la maternidad.
Una buena progresión es imprescindible para unos buenos resultados.
¡Ejercita el cuerpo por dentro y por fuera para mayores resultados!
